✅ Desde Rosario, podés llegar a las Cataratas del Iguazú en coche tomando la Ruta Nacional 11 o en avión con vuelos directos a Puerto Iguazú. ¡Una aventura inolvidable!
Para llegar a las Cataratas del Iguazú desde Rosario, tenés dos opciones principales: coche o avión. Si decidís viajar en coche, el trayecto es de aproximadamente 1.200 kilómetros, lo que equivale a unas 14 a 16 horas de viaje, dependiendo de las paradas que realices en el camino. Por otro lado, si optás por el avión, el vuelo dura alrededor de 1 hora y 45 minutos, y generalmente se realizan escalas en Buenos Aires.
Detallaremos ambas opciones para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Si vas a viajar en coche, te proporcionaremos la ruta más recomendada, así como consejos sobre dónde parar y qué lugares visitar en el camino. Para quienes prefieren el avión, incluiremos información sobre las aerolíneas que ofrecen vuelos directos, los aeropuertos de salida y llegada, y recomendaciones sobre el transporte terrestre en Iguazú.
Viajar en coche desde Rosario a las Cataratas del Iguazú
Si elegís viajar en coche, la ruta más común es por la Ruta Nacional 11 y luego la Ruta Nacional 12. A continuación, te mostramos el recorrido:
- Salida de Rosario: Tomá la Ruta Nacional 11 hacia el norte.
- Desvío a Entre Ríos: Al llegar a la ciudad de Victoria, cruzá el Puente Victoria-Rosario y continuá hacia la Ruta 39.
- Conexión con la Ruta 12: Desde la Ruta 39, segui hasta la Ruta Nacional 12, que te llevará directamente a las Cataratas.
Consejos para el viaje en coche
Considerá los siguientes consejos para hacer tu viaje más placentero:
- Planificá tus paradas: Es recomendable detenerte en ciudades como Paraná y Corrientes para descansar y disfrutar de la gastronomía local.
- Revisá tu vehículo: Asegurate de que todo esté en buen estado, especialmente los frenos y las luces.
- Llevá snacks y agua: Mantenerte hidratado y tener algo de comida a mano puede hacer la experiencia mucho más agradable.
Viajar en avión desde Rosario a las Cataratas del Iguazú
Si decidís volar, actualmente hay varias aerolíneas que conectan Rosario con Iguazú. La mayoría de los vuelos hacen escala en Buenos Aires antes de continuar hacia el Aeropuerto Internacional de Iguazú. Aquí te dejamos algunos datos a tener en cuenta:
- Aerolíneas: Aerolíneas Argentinas y JetSmart son las más comunes.
- Duración del vuelo: Aproximadamente 1 hora y 45 minutos con escala incluida.
- Transporte terrestre: Desde el aeropuerto, podés tomar un taxi o remís hacia el Parque Nacional Iguazú, que se encuentra a unos 20 kilómetros.
Consejos prácticos para planificar tu viaje a las Cataratas del Iguazú
Planificar un viaje a las Cataratas del Iguazú puede ser una experiencia emocionante, pero también requiere de una buena organización. A continuación, te brindamos algunos consejos prácticos que te ayudarán a disfrutar al máximo de tu aventura.
1. Elige la mejor época para visitar
Las Cataratas del Iguazú son impresionantes durante todo el año, pero hay temporadas que son más recomendables:
- Temporada alta: de diciembre a febrero, ideal para quienes buscan temperaturas cálidas, pero puede haber mucha afluencia turística.
- Temporada media: de marzo a junio y de septiembre a noviembre, con menos turistas y un clima agradable.
- Temporada baja: en julio y agosto, donde las temperaturas son más frescas, pero el aspecto natural sigue siendo asombroso.
2. Prepara tu itinerario
Dedica tiempo a investigar los senderos y atracciones dentro del parque. Algunas de las actividades más destacadas son:
- Sendero Superior: ofrece vistas panorámicas de las caídas de agua.
- Sendero Inferior: permite un acercamiento único a las caídas principales.
- Safari náutico: una experiencia emocionante que te acerca a las cascadas.
3. Considera el transporte
Si decides ir en coche, asegúrate de que esté en buenas condiciones. Aquí hay un par de recomendaciones:
- Revisa la presión de los neumáticos y el nivel de combustible antes de salir.
- Planifica paradas en el camino, como en Rosario o Posadas, que son lugares ideales para descansar y comer.
Si optas por el avión, considera reservar con anticipación para obtener mejores precios y verifica los horarios de los vuelos hacia Puerto Iguazú.
4. No olvides tu equipo
Para disfrutar al máximo de tu visita, es fundamental llevar:
- Ropa cómoda y adecuada para caminatas.
- Protección solar, incluso en días nublados.
- Cámara fotográfica o un teléfono móvil con buena resolución para capturar los momentos inolvidables.
5. Considera la seguridad
Es esencial tener en cuenta la seguridad durante tu visita:
- Sigue siempre las señales del parque y las indicaciones del personal.
- Mantente en los senderos designados para evitar accidentes.
Siguiendo estos consejos, tu viaje a las Cataratas del Iguazú será una experiencia inolvidable y bien organizada. ¡Prepárate para maravillarte con uno de los destinos naturales más impresionantes del mundo!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor opción para llegar a las Cataratas del Iguazú desde Rosario?
La mejor opción depende del tiempo y presupuesto. En avión es más rápido, pero en coche se disfruta del paisaje.
¿Cuánto tiempo se tarda en llegar en coche?
El viaje en coche desde Rosario a las Cataratas del Iguazú dura aproximadamente 12 horas, dependiendo del tráfico.
¿Hay vuelos directos desde Rosario a Puerto Iguazú?
Sí, hay vuelos directos que conectan Rosario con Puerto Iguazú, pero pueden no estar disponibles todos los días.
¿Qué documentos necesito para viajar?
Necesitas tu DNI o pasaporte, y si viajas en coche, licencia de conducir y la documentación del vehículo.
¿Es recomendable hacer paradas en el camino?
Sí, hacer paradas en ciudades como Paraná o Posadas puede enriquecer tu viaje y ofrecerte descanso.
Puntos clave para viajar a las Cataratas del Iguazú desde Rosario
- Distancia aproximada en coche: 900 km.
- Tiempo estimado en coche: 12 horas sin contar paradas.
- Opción de vuelo: Aerolíneas ofrecen vuelos directos, duración de 1.5 horas.
- Paradas recomendadas: Paraná, Corrientes y Posadas.
- Documentación necesaria: DNI, licencia de conducir y documentación del vehículo.
- Mejor época para visitar: De mayo a octubre por el clima más seco.
- Presupuesto estimado: Combustible, peajes y alojamiento si viajas en coche.
- Actividades en las Cataratas: Paseos en lancha, senderismo y visitas guiadas.
¿Te quedó alguna duda? ¡Dejanos tus comentarios! Además, no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte.



