✅ Usa apps como Google Maps o Moovit para rutas precisas en tiempo real desde tu ubicación actual al Parque Centenario en colectivo.
Para llegar al Parque Centenario en colectivo desde tu ubicación, es fundamental conocer la línea de colectivo más cercana que te lleve hasta este emblemático parque de Buenos Aires. Dependiendo de tu punto de partida, podrás tomar diferentes líneas que te acercarán a uno de los espacios verdes más destacados de la ciudad. Puedes utilizar aplicaciones de movilidad o consultar el sitio web de la Ciudad para obtener información en tiempo real sobre las líneas y frecuencias.
El Parque Centenario está ubicado en el barrio de Caballito, y se caracteriza por su gran extensión y su icónica banda de ciclistas, patinadores y familias que lo visitan a diario. En él, se pueden encontrar espacios recreativos, un lago y el famoso monumento a la batalla de Maipú. A continuación, te proporcionaremos una guía detallada sobre las distintas opciones de colectivo que puedes tomar para llegar allí desde diferentes puntos de la ciudad.
Opciones de líneas de colectivo
Las líneas de colectivo que pasan cerca del Parque Centenario son:
- Línea 15: Conecta varias zonas de la ciudad y tiene paradas cercanas al parque.
- Línea 34: Cruza el centro de Buenos Aires, facilitando el acceso desde el norte y sur de la ciudad.
- Línea 55: Ideal para quienes provienen del oeste de la ciudad.
- Línea 78: Una buena opción si te encuentras en la zona de Once o alrededores.
Consejos para tu viaje
A continuación, te dejamos algunos consejos prácticos para que tu viaje al Parque Centenario sea más sencillo:
- Planifica tu ruta: Utiliza aplicaciones como Google Maps o BA Cómo Llego para conocer la mejor opción según tu ubicación.
- Consulta el horario: Verifica los horarios de cada línea, especialmente si viajas durante la noche o fines de semana.
- Mantén tu tarjeta SUBE cargada: Asegúrate de tener suficiente saldo en tu tarjeta para evitar inconvenientes.
- Evita horas pico: Si puedes, viaja en horarios menos concurridos para disfrutar de un viaje más cómodo.
Ejemplo de ruta específica
Si estás en la zona de Palermo, puedes tomar la Línea 39 que te dejará cerca del parque en aproximadamente 30 minutos. En cambio, si te encuentras en Recoleta, la Línea 60 es la mejor opción, con un tiempo estimado de 25 minutos.
Recuerda chequear la ubicación exacta de las paradas y estar atento a las indicaciones del conductor. Con esta información, podrás disfrutar de un agradable día en el Parque Centenario.
Principales líneas de colectivo que pasan por el Parque Centenario
El Parque Centenario es un espacio verde icónico en la ciudad de Buenos Aires, conocido por su biodiversidad y actividades culturales. Para facilitar tu visita, aquí te presentamos las líneas de colectivo más relevantes que te llevarán hasta este hermoso parque.
Líneas de colectivo que llegan directamente al Parque
- Línea 15: Conecta distintos barrios de la ciudad, siendo una opción muy utilizada por los vecinos. Esta línea pasa por la Avenida Díaz Vélez, a solo unas cuadras del parque.
- Línea 78: Ideal para quienes vienen desde el Centro de Buenos Aires. Tiene una parada frente al parque, facilitando el acceso.
- Línea 134: Esta línea ofrece una buena conexión desde varios puntos de la ciudad, haciendo una parada en la Avenida Ángel Gallardo.
Conexiones desde otras líneas
Además de las líneas que llegan directamente, hay otras que te permitirán hacer combinaciones para llegar al Parque Centenario:
- Línea 55: Puedes tomar esta línea y hacer combinación con la Línea 15 para llegar rápidamente.
- Línea 106: Si te encuentras en el barrio de Caballito, esta línea te llevará cerca del parque, donde podrás tomar la Línea 78 para llegar a la entrada.
Datos interesantes sobre las líneas
| Línea | Frecuencia | Paradas cercanas |
|---|---|---|
| 15 | Cada 10 minutos | Avenida Díaz Vélez, Avenida Castro Barros |
| 78 | Cada 15 minutos | Avenida Rivadavia, Avenida Ángel Gallardo |
| 134 | Cada 12 minutos | Avenida Díaz Vélez, Avenida La Plata |
Recuerda que es recomendable planificar tu viaje y verificar los horarios de las líneas para asegurar un acceso cómodo y rápido al Parque Centenario. No dudes en utilizar aplicaciones móviles o consultar en las paradas para obtener información actualizada sobre las frecuencias.
Con estas opciones, tu visita al parque será mucho más sencilla y disfrutarás de una de las áreas verdes más queridas de Buenos Aires. ¡No te olvides de llevar tu cámara para capturar momentos inolvidables!
Preguntas frecuentes
¿Qué líneas de colectivo me llevan al Parque Centenario?
Las líneas de colectivo que te llevan al Parque Centenario son la 15, 57, 65 y 86. Verifica en qué parada te puedes subir.
¿Hay alguna estación de subte cerca del parque?
Sí, la estación más cercana es «Parque Centenario» de la línea A. Desde allí, puedes caminar unos minutos para llegar al parque.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar al parque en colectivo?
El tiempo de viaje depende del tráfico, pero generalmente ronda entre 30 a 50 minutos.
¿Es seguro ir al Parque Centenario en colectivo?
En general, es seguro, pero siempre es recomendable estar atento a tus pertenencias y a tu entorno.
¿Hay accesibilidad para personas con movilidad reducida?
El Parque Centenario cuenta con rampas y accesos, pero el transporte público puede variar en accesibilidad, verifica antes de viajar.
| Punto clave | Descripción |
|---|---|
| Líneas de colectivo | 15, 57, 65, 86. |
| Estación de subte | Parque Centenario (Línea A). |
| Tiempo de viaje | 30 a 50 minutos, dependiendo del tráfico. |
| Seguridad | Mantén la atención en tus pertenencias. |
| Accesibilidad | Rampas en el parque, verifica transporte público. |
¡Nos encantaría saber tu experiencia! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también puedan interesarte.


