mapa de google maps en un telefono movil

Cómo medir la distancia en Google Maps desde mi celular

Usá Google Maps: seleccioná un punto, elegí «Medir distancia», arrastrá la línea al destino y obtené la distancia precisa al instante. ¡Fácil y efectivo!


Para medir la distancia en Google Maps desde tu celular, primero debes abrir la aplicación en tu dispositivo. Una vez dentro, busca el lugar de inicio y mantén presionado en el mapa para colocar un marcador. Luego, selecciona la opción «Medir distancia» que aparece en el menú que se despliega. A partir de ahí, puedes añadir más puntos a la línea que deseas medir, permitiéndote conocer con precisión la distancia entre dos o más ubicaciones.

Medir distancias en Google Maps es una herramienta útil no solo para conocer la distancia entre dos puntos, sino también para planificar rutas de viaje, hacer ejercicio o simplemente para tener una idea del recorrido en línea recta. Exploraremos en detalle el proceso de medir distancias, proporcionando pasos claros y consejos prácticos para que puedas utilizar esta función de la manera más efectiva posible.

Pasos para medir la distancia en Google Maps

  • Abrir Google Maps: Asegúrate de tener la aplicación actualizada a la última versión para acceder a todas las funciones.
  • Seleccionar el punto de partida: Mantén presionado en el mapa para crear un marcador en tu ubicación de inicio.
  • Activar la opción de medir distancia: Toca el nombre o la dirección del marcador y selecciona «Medir distancia».
  • Añadir puntos adicionales: Toca en el mapa para añadir más marcadores y ver cómo se suma la distancia entre ellos.
  • Visualizar resultado: La distancia total se mostrará en la parte inferior de la pantalla, tanto en kilómetros como en millas.

Consejos útiles para medir distancias

  • Utiliza la vista satelital: Cambiar a la vista satelital puede ayudarte a visualizar mejor el terreno y planificar rutas más efectivas.
  • Realiza mediciones en diferentes puntos: Puedes repetir el proceso para medir distancias en diversas rutas o entre diferentes lugares.
  • Combina con otras funciones: Usa la función de «Direcciones» para comparar distancias de rutas recomendadas con las que midas manualmente.

Ejemplo práctico

Supongamos que deseas conocer la distancia entre tu casa y el parque más cercano. Simplemente empieza por colocar un marcador en tu domicilio, luego selecciona el parque en el mapa y sigue el proceso mencionado anteriormente. Esto no solo te dará la distancia, sino que también te permitirá explorar diferentes caminos que podrías tomar para llegar.

Pasos detallados para calcular distancias con precisión

Calcular distancias en Google Maps desde tu celular es una tarea sencilla que puedes realizar siguiendo unos pocos pasos. A continuación, te presento un proceso detallado para que puedas hacerlo con precisión.

Paso 1: Abre la aplicación

Primero, asegúrate de tener la aplicación de Google Maps instalada en tu celular. Abre la aplicación tocando su ícono.

Paso 2: Establece tu punto de inicio

Ahora, toca en el icono de buscar (generalmente una lupa) y escribe tu ubicación actual o selecciona mi ubicación. Esto se puede hacer tocando el icono de punto azul que indica dónde te encuentras.

Paso 3: Selecciona tu destino

Después, escribe la dirección de tu destino en la barra de búsqueda. Puedes utilizar direcciones exactas, nombres de lugares o incluso puntos de interés cercanos.

Paso 4: Calcula la distancia

Una vez que hayas establecido tu punto de inicio y destino, toca sobre la opción de direcciones. Google Maps te mostrará varias rutas posibles junto con la distancia y el tiempo estimado de viaje para cada una.

Paso 5: Mide distancias manualmente

Si deseas medir una distancia específica que no se basa en una ruta, puedes hacerlo de la siguiente manera:

  1. Toca y mantén presionada la ubicación de inicio en el mapa.
  2. Selecciona la opción «Medir distancia» en el menú que aparecerá.
  3. Ahora, mueve el mapa para añadir otros puntos al recorrido.
  4. Google Maps te mostrará la distancia total en la parte inferior de la pantalla.

Ejemplo práctico

Supongamos que necesitas saber la distancia entre Plaza de Mayo y Recoleta. Simplemente sigue los pasos anteriores y obtendrás una distancia de aproximadamente 2.5 kilómetros si eliges la ruta más corta, lo que equivale a unos 10 minutos en auto.

Consejos útiles

  • Utiliza el modo de transporte: Puedes elegir entre auto, bici, transporte público o caminando para obtener estimaciones más precisas.
  • Consulta el tráfico: Revisa la opción de tráfico en tiempo real para planificar mejor tu viaje.

Con estos pasos, medir distancias en Google Maps desde tu celular se vuelve una tarea rápida y eficiente. Aprovecha al máximo esta herramienta y ¡no te pierdas más!

Preguntas frecuentes

¿Es posible medir distancias sin conexión a Internet?

No, para utilizar Google Maps y medir distancias es necesario tener conexión a Internet.

¿Puedo medir distancias en línea recta?

Sí, puedes trazar una línea recta entre dos puntos usando la opción de «Medir distancia» en el menú.

¿Google Maps permite medir distancias en rutas específicas?

Sí, puedes seguir rutas específicas y medir la distancia de cada segmento del trayecto.

¿Se pueden guardar las mediciones realizadas?

No hay una opción para guardar mediciones; sin embargo, puedes tomar capturas de pantalla.

¿Es precisa la medición de distancias en Google Maps?

Sí, Google Maps ofrece mediciones bastante precisas, aunque pueden variar ligeramente según la señal GPS.

Puntos clave sobre la medición de distancias en Google Maps

  • Acceso a Google Maps a través de la app o el navegador.
  • Uso de la herramienta «Medir distancia» accesible en el menú.
  • Capacidad de medir distancias en línea recta o siguiendo rutas.
  • Importancia de tener conexión a Internet para el uso completo de la app.
  • Precisión de medición que depende de la calidad de la señal GPS.
  • Posibilidad de compartir ubicaciones y distancias con otros usuarios.

¡Nos encantaría saber tu opinión! Deja tus comentarios abajo y también revisa otros artículos de nuestra web que podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio