✅ La línea B del subte va desde Juan Manuel de Rosas en Villa Urquiza hasta Leandro N. Alem en el microcentro, atravesando 17 estaciones estratégicas.
La línea B del subte de Buenos Aires tiene un recorrido que se extiende desde la estación Juan Manuel de Rosas hasta Leandro N. Alem, cubriendo un total de 11.5 kilómetros y 18 estaciones. Esta línea, que es de color color azul, se caracteriza por ser una de las más importantes del sistema de transporte subterráneo de la ciudad, conectando diversos barrios y facilitando el desplazamiento de miles de usuarios a diario.
La línea B inició su servicio en 1930 y ha sido objeto de diversas ampliaciones y modernizaciones a lo largo de los años. El recorrido actual incluye las siguientes estaciones:
- Juan Manuel de Rosas
- El Libertador
- Parque Chas
- Los Incas – Parque Chas
- Olleros
- Río de Janeiro
- Malabia – Osvaldo Pugliese
- Federico Lacroze
- Salguero
- Juan B. Justo
- Medrano
- Corrientes
- Callao
- Leandro N. Alem
La línea B es especialmente útil para aquellos que se desplazan entre el noroeste y el centro de la ciudad, permitiendo hacer transbordos con otras líneas en varias estaciones, como en Callao con la línea D y en Leandro N. Alem con la línea A. Además, es conocida por su parque de formaciones nuevas que incluyen coches de última generación, lo que mejora la experiencia del usuario.
En términos de frecuencia, la línea B opera con intervalos de aproximadamente 5 a 7 minutos en hora pico, lo que permite un flujo continuo de pasajeros. Es importante mencionar que, en el contexto del transporte público, el subte es una de las opciones más rápidas y eficientes para moverse por la ciudad, especialmente considerando las congestiones de tránsito comunes en las calles de Buenos Aires.
Estaciones y puntos de interés destacados en la línea B
La línea B del subte en Buenos Aires es conocida por su recorrido que conecta zonas clave de la ciudad. A lo largo de sus estaciones, los pasajeros pueden descubrir una variedad de puntos de interés que enriquecen su experiencia de viaje. A continuación, se detallan las estaciones más relevantes y sus atractivos cercanos.
Estaciones y sus características
- Leandro N. Alem
- Ubicada cerca del Teatro Colón, uno de los teatros de ópera más famosos del mundo.
- Proporciona acceso a la Plaza de la República y el Obelisco.
- 9 de Julio
- Conecta con la línea D, facilitando el traslado a zonas como Palermo.
- Su cercanía con el Palacio de Aguas Corrientes atrae a los amantes de la arquitectura.
- Catedral
- Acceso directo a la Catedral Metropolitana, un emblemático edificio religioso.
- Ideal para quienes buscan explorar la plaza de mayo.
- Once
- Conocida por su gran diversidad comercial y el mercado de Once.
- Un punto clave para los amantes de la moda y las compras.
- Medrano
- Ubicada cerca de la Universidad de Buenos Aires (UBA), siendo un punto estratégico para estudiantes.
- La zona cuenta con numerosos cafés y bares que son populares entre los jóvenes.
Datos curiosos
La línea B fue inaugurada en el año 1930, convirtiéndose en una de las primeras líneas del subte de Buenos Aires. Su recorrido no solo facilita el transporte, sino que también es un viaje a través de la historia de la ciudad.
Estadísticas relevantes
| Estación | Año de Inauguración | Puntos de Interés |
|---|---|---|
| Leandro N. Alem | 1930 | Teatro Colón, Plaza de la República |
| 9 de Julio | 1930 | Palacio de Aguas Corrientes |
| Catedral | 1930 | Catedral Metropolitana, Plaza de Mayo |
| Once | 1930 | Mercado de Once |
| Medrano | 1986 | UBA, Cafés y Bares |
Recorrer la línea B del subte no solo es una cuestión de transporte; es también una oportunidad para explorar el patrimonio cultural y social de Buenos Aires. Cada estación ofrece un vistazo a la vida local y los atractivos turísticos que la ciudad tiene para ofrecer.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la longitud total de la línea B?
La línea B del subte de Buenos Aires tiene una longitud de aproximadamente 12,5 kilómetros.
¿Cuántas estaciones tiene la línea B?
La línea B cuenta con 18 estaciones en total.
¿Cuál es el recorrido de la línea B?
Inicia en la estación Juan Manuel de Rosas y finaliza en la estación Leandro N. Alem.
¿Hay conexiones con otras líneas del subte?
Sí, la línea B se conecta con varias líneas, incluyendo la línea D y la línea C.
¿Cuál es el horario de funcionamiento de la línea B?
Funciona todos los días de 5:00 a 22:30 horas.
| Estación | Ubicación |
|---|---|
| Leandro N. Alem | Cerca de la Avenida Corrientes |
| Catedral | Frente a la Catedral Metropolitana |
| 9 de Julio | En la Avenida 9 de Julio |
| Callao | Intersección con Avenida Callao |
| Santa Fe | En Avenida Santa Fe |
| Juan Manuel de Rosas | Inicio de la línea en Villa Urquiza |
¡Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también puedan interesarte!





