gente firmando documentos en una oficina

Cuánto cuesta hacer las escrituras de una casa en Argentina

El costo de escriturar una casa en Argentina puede variar entre el 2% y el 4% del valor de la propiedad, incluyendo honorarios y gastos notariales.


El costo de hacer las escrituras de una casa en Argentina varía según diversos factores, como el valor de la propiedad, la ubicación y los honorarios del escribano. En general, se estima que los gastos de escritura pueden oscilar entre el 2% y el 5% del valor de la propiedad. Esto incluye impuestos, sellos y honorarios profesionales.

Para entender mejor el proceso, es importante considerar los componentes que forman parte de estos costos. Entre ellos se encuentran:

  • Honorarios del escribano: Estos pueden variar dependiendo de la complejidad del trámite y la experiencia del profesional, pero suelen representar un porcentaje del valor de la propiedad.
  • Impuesto de sellos: Este impuesto se calcula sobre el valor de la escritura y puede oscilar entre el 1% y el 3% dependiendo de la provincia.
  • Certificaciones: Algunos trámites requieren certificados adicionales, como el de dominio, que pueden tener un costo extra.

Además, es recomendable tener en cuenta otros gastos que pueden surgir durante el proceso de compra, tales como los costos de la tasación de la propiedad, los gastos administrativos y los impuestos de transferencia de propiedad.

Por lo tanto, si estás planeando comprar una casa en Argentina, es esencial que presupuestes adecuadamente no solo para el precio de la propiedad en sí, sino también para todos los gastos asociados a la escritura. Un buen consejo es consultar con un escribano de confianza que pueda brindarte una estimación precisa y detallada de todos estos costos.

Factores que influyen en el costo de escrituración de propiedades

La escrituración de una propiedad en Argentina no solo implica el pago del inmueble, sino que también conlleva una serie de costos adicionales que pueden variar significativamente. A continuación, se presentan los factores más relevantes que influyen en el costo total de este proceso:

1. Honorarios del Escribano

Los honorarios del escribano son uno de los principales gastos en la escritura de una propiedad. Por lo general, estos honorarios se establecen en base al valor de la propiedad y pueden oscilar entre el 1% y el 3% del valor total. Es importante solicitar un presupuesto claro antes de iniciar el proceso.

2. Impuestos y Tasas

Existen varios impuestos y tasas que deben considerarse:

  • Impuesto de Sellos: Este impuesto varía según la provincia, pero suele ser un porcentaje del valor de la propiedad. En promedio, puede ser del 1% al 2%.
  • Contribución Inmobiliaria: Este es un costo que se paga anualmente y puede influir en la decisión de compra.
  • Expensas: Aunque no son un costo de escrituración en sí, es importante tener en cuenta las expensas si se está adquiriendo un departamento en un edificio.

3. Certificaciones y Documentación

La obtención de certificaciones y documentación necesaria, como el certificado de dominio y la libre de deuda, también representa un costo adicional. Estos documentos son esenciales para asegurar que el inmueble no tenga cargas o gravámenes. Los costos pueden variar entre $5,000 y $20,000 dependiendo de la complejidad del caso.

4. Gastos de Registro

Una vez realizada la escritura, es necesario registrar la propiedad en el registro de la propiedad inmueble. Este trámite conlleva un costo adicional que puede variar significativamente entre provincias. Generalmente, el registro puede costar alrededor del 0.5% al 1% del valor de la propiedad.

5. Costos de Financiación

Si la propiedad se adquiere mediante un préstamo hipotecario, es necesario considerar los gastos financieros asociados, como la comisión del banco y los seguros requeridos. Esto puede aumentar considerablemente el costo total de la escrituración.

6. Tiempos de Espera y Honorarios Extra

  • Es importante mencionar que, si el proceso de escrituración se demora, pueden surgir costos adicionales relacionados con el tiempo de espera.
  • El escribano también puede cobrar honorarios extra si se requieren servicios adicionales, como la resolución de conflictos o problemas legales.

Es fundamental analizar cada uno de estos factores al momento de calcular el costo total de la escrituración de una propiedad. Tener un entendimiento claro de todos los gastos involucrados permitirá evitar sorpresas desagradables y facilitará una compra más informada y consciente.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el costo promedio de una escritura en Argentina?

El costo puede variar entre el 2% y el 5% del valor de la propiedad.

¿Qué incluye el costo de la escritura?

Incluye honorarios del escribano, gastos de sellado, y otros costos administrativos.

¿Es obligatorio utilizar un escribano para la escritura?

Sí, en Argentina es obligatorio contar con un escribano público para formalizar la escritura.

¿Cuánto tiempo lleva hacer la escritura?

El proceso puede tardar entre una y tres semanas, dependiendo de la documentación necesaria.

¿Hay costos adicionales que considerar?

Sí, pueden haber gastos por informes legales, certificaciones y tasas municipales.

¿Se puede financiar el costo de la escritura?

Algunas entidades financieras ofrecen préstamos, pero es recomendable consultar previamente.

Puntos clave sobre los costos de las escrituras

  • Costo promedio: 2% a 5% del valor de la propiedad.
  • Honorarios del escribano: varían según la región y la complejidad.
  • Gastos de sellado: generalmente un porcentaje del valor fiscal de la propiedad.
  • Costos adicionales: informes legales, certificaciones y tasas municipales.
  • Documentación necesaria: DNI, escritura anterior, y plano de la propiedad.
  • Tiempo estimado: 1 a 3 semanas para completar el proceso.
  • Asesoramiento legal: puede ser útil para evitar sorpresas.

¡Nos gustaría conocer tu opinión! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio