llave y contrato de alquiler en mesa

Se devuelven las señas de alquileres si se cancela el contrato

Sí, en Argentina se devuelven las señas de alquileres si se cancela el contrato, salvo que se especifique lo contrario en el acuerdo.


La respuesta a la pregunta sobre si se devuelven las señas de alquileres en caso de cancelar un contrato depende de varios factores, como lo estipulado en el contrato mismo y la legislación local. En general, si el inquilino decide cancelar el contrato antes de su vencimiento, puede perder el derecho a la devolución de la seña, a menos que se haya acordado lo contrario.

En Argentina, la Ley de Alquileres (Ley 27.551) establece ciertas pautas sobre la devolución de las señas. Si el inquilino decide desistir del contrato antes de su inicio o durante el período de alquiler, es importante revisar las cláusulas del mismo, ya que pueden variarse de un propietario a otro. A menudo, los contratos contemplan la posibilidad de retener la seña en caso de incumplimiento, lo que significa que podría no devolverse si el inquilino decide cancelarlo.

Aspectos a considerar

  • Cláusulas contractuales: Siempre es fundamental leer y entender todas las cláusulas del contrato de alquiler. Algunas veces, puede haber menciones específicas sobre la devolución de señas en caso de cancelación.
  • Comunicación con el propietario: Si se quiere cancelar el contrato, es recomendable comunicarse con el propietario para discutir la situación y conocer sus políticas respecto a la devolución de la seña.
  • Justificación de la cancelación: En algunos casos, si el inquilino tiene una justificación válida para cancelar el contrato (como problemas de salud o laborales), puede tener más chances de obtener la devolución de la seña.

Ejemplo práctico

Supongamos que un inquilino pagó una seña de $10,000 para reservar un departamento. Si decide cancelar el contrato un mes antes de la fecha de inicio, y el contrato estipula que no se devolverán las señas en caso de desistimiento, el propietario podría retener toda la suma. Sin embargo, si el contrato menciona que se devolverá el 50% de la seña, el inquilino podría recuperar $5,000.

Es importante, por lo tanto, que tanto propietarios como inquilinos sean claros respecto a las condiciones de devolución de las señas y que mantengan una buena comunicación para evitar malentendidos.

Condiciones y plazos para la devolución de las señas de alquileres

La devolución de las señas de alquiler es un aspecto fundamental que debe ser considerado por inquilinos y propietarios al momento de cancelar un contrato de alquiler. Es importante entender cuáles son las condiciones y plazos que rigen este proceso para evitar inconvenientes y asegurar una transición sin problemas.

Condiciones para la devolución de las señas

Las condiciones que deben cumplirse para que la devolución de las señas sea efectiva pueden variar según la legislación local y los acuerdos establecidos en el contrato. Sin embargo, algunas condiciones comunes incluyen:

  • Notificación previa: El inquilino debe notificar al propietario sobre la cancelación del contrato con una antelación adecuada, generalmente de 30 días.
  • Estado del inmueble: La propiedad debe ser devuelta en las mismas condiciones en que fue alquilada, salvo el desgaste normal. Cualquier daño puede justificar la no devolución total o parcial de la seña.
  • Pago de deudas: No deben existir deudas pendientes de alquiler o servicios relacionados (agua, luz, gas, etc.) que puedan afectar la devolución.

Plazos para la devolución de las señas

El plazo para la devolución de las señas también es un aspecto clave a tener en cuenta. Según la normativa vigente, los plazos suelen ser los siguientes:

  1. Una vez notificada la cancelación, el propietario debe devolver la seña en un plazo de 15 a 30 días, dependiendo de la legislación aplicable.
  2. Si existen controversias acerca de daños o deudas, el propietario puede solicitar un plazo adicional de hasta 60 días para evaluar la situación y proceder a la devolución.

Ejemplo práctico

Consideremos un caso práctico para ilustrar este proceso:

  • Juan alquila un departamento y paga una seña de $10,000.
  • Después de seis meses, decide cancelar el contrato y notifica al propietario con 30 días de anticipación.
  • Al momento de la entrega, el departamento está en condiciones adecuadas y no hay deudas pendientes.
  • El propietario, cumpliendo con las normativas, debe devolver la seña en un plazo de 15 días, es decir, antes de 45 días desde la notificación.

Por lo tanto, es crucial que tanto inquilinos como propietarios estén al tanto de estas condiciones y plazos para evitar conflictos y asegurar una devolución efectiva de las señas de alquiler.

Consejos prácticos

Para asegurar un proceso fluido, se recomienda:

  • Documentar todo: Mantener un registro de las notificaciones y entregas, así como tomar fotografías del estado del inmueble.
  • Revisar el contrato: Antes de cancelar, leer cuidadosamente las cláusulas sobre la devolución de señas.
  • Comunicación clara: Mantener una buena comunicación con el propietario puede prevenir malentendidos.

Preguntas frecuentes

¿Se devuelve la seña si cancelo el contrato de alquiler?

En general, si cancelas el contrato, la seña puede ser devuelta, pero depende de las condiciones acordadas y la normativa vigente.

¿Qué dice la ley sobre la devolución de señas?

La ley establece que las señas son un compromiso, pero si hay causas justificadas, el inquilino puede solicitar su devolución.

¿Hay plazos para la devolución de la seña?

Sí, normalmente hay un plazo que se debe cumplir para hacer la devolución, que varía según el contrato.

¿Qué pasa si la propiedad ya fue alquilada a otra persona?

Si la propiedad fue alquilada a otro inquilino, el propietario podría tener derecho a retener la seña, dependiendo de los términos acordados.

¿Es necesario un acuerdo escrito para la devolución?

Es recomendable tener un acuerdo por escrito que especifique las condiciones de devolución de la seña, para evitar malentendidos.

Punto Clave Descripción
Seña Aportación económica al momento de firmar un contrato de alquiler.
Devolución Posible si el contrato se cancela, según condiciones acordadas.
Justificación Causas justificadas pueden facilitar la devolución de la seña.
Plazos Existen plazos establecidos para la devolución, especificados en el contrato.
Acuerdo escrito Se recomienda documentar por escrito los términos de la devolución.

¡Dejanos tus comentarios sobre este tema! No te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que te pueden interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio